martes, 1 de mayo de 2007

"Otra vuelta de tuerca"

por Henry James (1843-1916)
Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión victoriana. Lo que en principio parece un cometido agradable, derivará en una situación de pesadilla. Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el que la anterior institutriz y el jardinero mantenían una turbia relación sadomasoquista. La vida junto a los niños y su muerte posterior ha dejado en ellos una huella indeleble. La novela se desarrolla en un ambiente de latente angustia por la presencia de las ánimas.
La protagonista de la historia, al tratar de ayudar a los niños comienza a percibir las apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz, muerta en extrañas circunstancias, y del jardinero.
Otra vuelta de tuerca ha sido llevada en muchas ocasiones al cine, pero sin duda su mejor adaptación ha sido "The innocents", de Jack Clayton. En España se llamó "Suspense", una película tan brillante como la novela que la inspira y que a su vez marcó a otros cineastas, por ejemplo a Alejandro Amenábar en "Los otros".

No hay comentarios.: